Number of species in the collection: 3.
Pictures of Gleicheniales:
Characteristics of Gleicheniales:
El orden Gleicheniales (nombre que reciben del género tipo Gleichenia) es un grupo de helechos de distribución casi mundial que aparece en las regiones tropicales y frías de todos los continentes excepto Europa, Asia central, norte de África y la Antártida. Su máxima diversidad aparece en Asia y la Región Pacífica. Es un grupo pequeño que solo contiene 3 familias.
Son helechos herbáceos, generalmente con rizomas subterráneos o rastreros y
hojas principalmente de tacto duro y con frecuencia divididas dicotómicamente.
La diversidad morfológica de las hojas es alta y pueden ser desde simples a
ramificadas de forma compleja. En muchas especies
las hojas forman yemas en el extremo superior del peciolo de manera que
nuevas hojas se desarrollan encima de las viejas. Las características que
definen al grupo son los vasos conductores de las raíces con 3-5 canales de
protoxilema, el peciolo con el haz conductor con forma de C, los esporangios con
un anillo de dehiscencia circular y las paredes celulares de los anteridios (estructuras formadoras de
espermatozoides) con 6-12 células estrechas y retorcidas o curvadas.
En el árbol filogenético de los helechos, Gleicheniales se sitúa entre
los órdenes Hymenophyllales y Schizaeales.
Species of Gleicheniales present in the collection:
Dicranopteris linearis (Burm.f.) Underw.
9-August-2014.
Asia, Thailand, Nakhon Ratchasima province, Khao Yai National Park, on a
open rainforest, 425 meters above the sea level.
Coordinates: 14°17'25.74"N , 101°23'23.28"E.
Obs: CGB 383.
Collected by: Carlos Galan Boluda.
Identified by: Carlos Galan Boluda.
Domain: Eukaryota.
Kingdom: Plantae.
Phylum: Monilophyta.
Class: Polypodiopsida.
Order: Gleicheniales.
Family: Gleicheniaceae.
Genus: Dicranopteris.
Specie: Dicranopteris linearis.
-
Es una especie muy variable, con
yemas sobre las hojas de las que salen nuevas hojas. Tiene un rizoma de 2-5
mm de diámetro, con entrenudos de hasta 6 cm. Las hojas tienen un peciolo de
10-82 cm, en ocasiones mayor, sin escamas ni pilosidad. El nervio principal
de la hoja (raquis) tiene al principio pelos marrones ramificados, pero
estos se desprenden. Los últimos segmentos foliares son lineares, de 18-40 x
3-5 mm, divididos hasta casi el nervio medio, sin pilosidad en la cara
superior pero con pelos ramificados en la cara inferior cerca de la base del
nervio medio y a veces con diminutos pelos glandulares marrones a lo largo
de las venas o raramente con pelos a lo largo del nervio medio. La cara
inferior es además de un color glauco, a veces poco aparente. Los
esporangios aparecen en soros de un tercio o
un cuarto de la longitud que hay desde el nervio medio hasta el margen de
los foliolos. Cada esporangio mide 0.2-0.25 mm de diámetro y son marrón
amarillentos.
Es uno de los helechos de mayor distribución, habitando en las zonas
tropicales de todo el Viejo Mundo, incluyendo África, Asia, Oceanía y las
islas del Pacífico. Crece en zonas húmedas, típicamente en áreas alteradas y
deforestadas, con frecuencia en suelos arcillosos o de laterita pobres en
nutrientes. Puede cubrir de forma masiva laderas enteras.
Diplopterygium glaucum (Thunberg ex Houttuyn, 1783) Nakai, 1950.
15-May-2024.
Asia, China, Guangxi province, Guilin region, Longsheng town area,
Sishuixiang, forest close to rice fields terraces, 1172 m asl. On a dense
subtropical humid forest margin on laterite.
Coordinates: 25,8107632 110,1363407.
Obs: Boluda 18843.
Collected by: Carlos Galan Boluda.
Identified by: Carlos Galan Boluda.
Domain: Eukaryota.
Kingdom: Plantae.
Phylum: Monilophyta.
Class: Polypodiopsida.
Order: Gleicheniales.
Family: Gleicheniaceae.
Genus: Diplopterygium.
Species: Diplopterygium glaucum.
Plantas de
aproximadamente 1.5 m de altura, con rizomas rastreros, de aproximadamente 3
mm de diámetro, cubiertos de escamas marrones. Hojas bipinnadas; pinnas
opuestas, oblongas, de 60-90 × 18-28 cm, base ligeramente atenuada, ápice
acuminado; pínulas alternas o subopuestas, 25-35 en cada lado, pinnatífidas,
de linear-lanceoladas a estrechamente lanceoladas, de 11-16 × 1.2-2.4 cm,
base truncada, ápice acuminado; lóbulos alternos, 20-35 a cada lado,
extendidos horizontalmente, lanceolados, de 7-12 × 2-3 mm, raramente los
pares más basales reflejos hacia el raquis, ápice obtuso; lámina glauca en
el envés, verde en el haz, papirácea, glabra, nervios con pelos estrellados
dispersos o glabrescentes, los secundarios prominentes en ambas superficies.
Soros con 3-4 esporangios.
Se distribuye desde India hasta Japón, en matorrales, laderas de montañas,
bosques, y márgenes de bosques en ambientes lluviosos tropicales y
subtropicales.
Gleichenia rupestris R. Br.
26-August-2007.
Oceania, Australia, New South Wales, Blue mountains, east region, near Katoomba
town, in a forest, on a siliceous outcrop, in a crack in a shadowy and humid
place.
Coordinates: 33°43'45.18"S , 150°18'23.25"E.
Obs: CGB 382.
Collected by: Carlos Galan Boluda.
Identified by: Carlos Galan Boluda.
Domain: Eukaryota.
Kingdom: Plantae.
Phylum: Monilophyta.
Class: Polypodiopsida.
Order: Gleicheniales.
Family: Gleicheniaceae.
Genus: Gleichenia.
Species: Gleichenia rupestris.
Tiene un rizoma de 1-2.5 mm de diámetro, inicialmente con pelos y escamas
ciliadas de color pardo rojizo, que rápidamente se desprenden. Las hojas
en u totalidad están formadas por 1-3 hojas que nacen la una encima de la otra, ya que la
hoja inicial tiene una yema en su eje central de la que cada año puede germinar
otra hoja. Cada uno de estos niveles está ramificado dicotómicamente 1-2 veces y
después se divide de forma pinnada en segmentos fuertemente lobulados, sin pilosidad en la cara superior, pero con
pequeñas escamas ciliadas en la cara inferior cuando son jóvenes. Los últimos
foliolos de las hojas miden 1.3-3 mm x 1-2 mm de anchura, son
oblong-triangulares, obtusos o agudos, planos y blancos en la cara inferior. Los
peciolos de la hoja completas (estípite) mide 4-80 cm, son marrones, con escamas
ciliadas de jóvenes y lisos. Los esporangios aparecen esparcidos en los foliolos
con frecuencia en grupos de 3-4.
Es endemica de la region pacífica del sureste de Australia, en Nueva Gales del
Sur. Crece en los márgenes de los bosques o en sustratos rocosos húmedos.
Image obtained from: https://www.anbg.gov.au
Orden: Gleicheniales