VOLVER AL INICIO DE LA COLECCIÓN

 
 
 
 
Número de especies: 1.
Volver a Clase: Arthoniomycetes
 
 
Nombres comunes:                                           
 
Liquenostigmatales. English: Lichenostigmatales.
 
 
Fotos del grupo:                                                
 

 
Características del grupo:                                                                    
 

Lichenostigmatales (nombre que reciben del género Lichenostigma y significa mancha en liquen) es un orden de hongos de distribución mundial que suele habitar sobre líquenes, plantas o rocas. Forman cuerpos pequeños, en los que apenas existe micelio ya que prácticamente todo el hongo suele estar formado por las estructuras de origen sexual (ascomas) o asexual (conidiomas), las cuales son oscuras e indistinguibles sin el uso del microscopio. éstas suelen tener la apariencia de pequeños puntos o verrugas negras y al microscopio se obserban como verrugas formadas por agregados de células poco unidas entre si. Durante algunas fases de su ciclo pueden ser unicelulares (estadio de levadura).

 

 

Especies presentes en la colección:                                                                    

 
 

Lichenostigma maureri Hafellner.

Syn: Phaeosporobolus usneae


17-January-2019.
North America, Mexico, Nuevo León state, Galeana village region, road 61 on the Cieneguilles port, 2056 meters above the
sea level. On a mountain forest of Pinus spp. and Quercus spp. Parasiting the lichen Usnea brasiliensis.
Coordinates: 24°37'7.64"N 100° 0'20.85"W.
Obs: CGB15580.
Collected by: Carlos Galan Boluda & José G. Marmolejo.
Identified by: Philippe Clerc & Carlos Galan Boluda.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Arthoniomycetes.
Orden: Lichenostigmatales.
Familia: Phaeococcomycetaceae.
Género: Lichenostigma.
Especie: Lichenostigma maureri.
 

Es un hongo que carece de micelio, con estructuras de reproducción asexual (conidiomas) frecuentes, a menudo mezclados con las estructuras de reproducción sexual (ascomas). Los conidiomas tienen conidios de casi esféricos a elipsoides, de 14.3-22.5 x 10.5-16 micrómetros, formados por 14-36 células de 3.6-4.6 micrómetros de diámetro. Los ascomas tienen ascas de 8 esporas, en ocasiones de 4 y miden 20-25 x 13-18 micrómetros, con las ascosporas elipsoides y con un septo, de color oscuro y verrucosas al madurar pero traslúcidas y lisas de jóvenes.

 

Habita en prácticamente todo el mundo. Crece generalmente en bosques de coníferas en ambientes templados y fríos con frecuencia sobre líquenes fruticulosos como Bryoria, Evernia, Letharia, Pseudevernia, Ramalina o Usnea.

 


Orden: Lichenostigmatales