VOLVER AL INICIO DE LA COLECCIÓN

 
 
 
 
Número de especies: 5.
Volver a Clase: Sordariomycetes
 
 

Nombres comunes:                                           

 

Hipocreales. English: Hypocreales.

 

Grupo de Claviceps, Cordyceps, Fusarium, Nectria, parásitos de animales, plantas y hongos, descomponedores,...

 
 

Fotos del grupo:                                                

 

 

Características del grupo:                                                                    

 

El orden Hypocreales es un grupo heterogéneo de hongos descomponedores o parásitos de plantas, animales y hongos. Tienen una distribución mundial, aunque su mayor diversidad se encuentra en los trópicos. Sus cuerpos fructíferos son variados. En el caso de los descomponedores suelen ser esféricos y aparecen en la superficie del sustrato, las especies parásitas de setas suelen tener un aspecto pulverulento, las parásitas de plantas pueden formar una especie de masas llenas de esporas, mientras que en los parásitos de insectos suele haber una estructura definida con un pie que sostiene una región más engrosada portadora de esporas.

Contiene hongos de importancia económica, ya que incluye especies patógenas, productoras de medicamentos y venenos, parásitas de plantas y animales y útiles en la lucha contra las plagas.

 

 

Especies presentes en la colección:                                                                    

 
 

aff Calonectria pauciramosa C. L. Schoch & Crous.

Syn: Cylindrocladium pauciramosum


2-July-2011.
Europe, Spain, Comunidad Valenciana, Valencia province, Tavernes de la Valldigna town, in the mountain, close to the
Granata spring. Parasiting Myrtus communis leafs.
Coordinates: 39°5'25.92"N , 0°17'16.15"W.
Leg: Carlos Galan Boluda.

Det: Carlos Galan Boluda.

Domain: Eukaryota.
Kingdom: Fungi.
Phylum: Ascomycota.
Class: Sordariomycetes.
Order: Hypocreales.
Family: Nectriaceae.
Genus: aff Calonectria.
Specie: aff Calonectria pauciramosa.

Esta especie parasita a una gran variedad de plantas, algunas de ellas ornamentales. Forma manchas necróticas en las hojas. Tiene peritecios solitarios o en grupos, naranja o pardos, con la base de color verdo-rojizo oscuro en sección, de subglobosos a ovoides, de 0.25-0.4 mm de altura y 0.17-0.3 mm de diámetro. Las paredes del peritecio están formadas por dos capas gruesas, la exterior de textura globulosa y 20-50 micrómetros de grosor. La base del peritecio mide unos 100 micrómetros y contiene células angulares de color rojo oscuro, mezcladas con el estroma. Las ascas tienen 8 esporas clavadas de 70-140 x 8-25 micrómetros, con un pie fino. Suelen agruparse en el último tercio del asca, son incoloras y fusiformes pero con los extremos redondeados, ligeramente curvadas y con un septo transversal, zona en la que además pueden estar algo constreñidas. Los macroconidioforos tienen forma penicilada.


Es una especie de difícil determinación, ya que existen varias especies morfológicamente muy similares o idénticas. Se ha encontrado en todo el mundo, pero parece ser especialmente abundante en zonas de clima mediterráneo, como Sudáfrica, Australia o el área mediterránea.

 

Segunda imagen obtenida de: http://www.mycobank.org


 

Dialonectria episphaeria (Tode.) Cooke.


17-Octubre-2008.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Castellón, Bejís, Camping Los Cloticos, al lado del río, sobre una rama caída y
medio descompuesta en un lugar húmedo y sombrío.
Coordenadas: 39°55'34.07"N , 0°43'56.14"W.
Leg: Carlos Galan Boluda.
Det: Carlos Galan Boluda.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Sordariomycetes.
Orden: Hypocreales.
Familia: Nectriaceae.
Género: Dialonectria.
Especie: Dialonectria episphaeria.

 

Es una especie parásita de otros hongos, frecuentemente del género Hypoxylon (orden Xylariales). Es parecida a Nectria cinnabarina, pero con los cuerpos fructíferos más pequeños y generalmente más agrupados. Las esporas asexuales son fusiformes, elipticas, hialinas, en la madurez debilmente marrones y rugosas, algo más estrechas a nivel del tabique central, con una de las partes algo más pequeña que la otra, de 7-11 x 4.5-5 micrómetros. Las ascas son octosporicas, con las esporas uniseriadas, de 55-65 x 5.5-6 micrómetros. No se aprecian paráfisis.

 


 

Epichloe typhina (Fr.) Tul. & C. Tul.


30-June-2012.
Europe, Spain, Madrid community, close to Navacerrada town, in the mountain, on a grassland, parasiting a Poaceae stems.
Coordinates: 40°44'7.60"N , 4° 0'12.74"W.
Leg: Carlos Galan Boluda.
Det: Carlos Galan Boluda.

Domain: Eukaryota.
Kingdom: Fungi.
Phylum: Ascomycota.
Class: Sordariomycetes.
Order: Hypocreales.
Family: Clavicipitaceae.
Genus: Epichloe.
Specie: Epichloe typhina.
 

Es un hongo parásito de varias especies de gramíneas. Es una especie que vive dentro de los tejidos de las plantas, pudiendo esta no mostrar síntomas. Cuando la gramínea se dispone a florecer, el hongo puede desarrollar estructuras reproductoras en sus tallos, abortando la floración. La parte visible del hongo empieza con el desarrollo de una capa amarillenta con los bordes blanquecinos sobre el tallo de la gramínea, la cual recibe el nombre de estroma. El estroma permanece hasta que una espora genéticamente complementaria es arrastrada por el viento y entra en contacto con el. Entonces la espora germina y pasa uno de sus núcleos a las células del estroma, las cuales crecen formando células binucleadas. Estas células terminarán formando multitud de peritecios (estructuras circulares de un color amarillo más intenso y embebidas en el estroma) donde se forman las esporas. Las esporas de esta especie son filiformes.

Es una especie que probablemente pueda aparecer en todo el mundo, parasitando gramíneas preferentemente en zonas o momentos en los que la atmósfera sea húmeda.

 

Imagen obtenida de http://www.siteany78.org


 

Hypomyces chrysospermus Tul. & C. Tul.


1-November-2011
Europe, Spain, Comunidad Valenciana, Valencia province, Gandía, in the mountain, in the place called Plà de Corrals.  Parasiting the fungi Suillus sp.
Leg: Carlos Galan Boluda & Santiago Catalá García.
Det: Carlos Galan Boluda & Santiago Catalá García.

Domain: Eukaryota.
Kingdom: Fungi.
Phylum: Ascomycota.
Class: Sordariomycetes.
Order: Hypocreales.
Family: Hypocreaceae.
Genus: Hypomyces.
Specie: Hypomyces chrysospermus.

 

Es un hongo parásito de setas de la familia Boletaceae y afines. Su crecimiento empieza entre el tejido fértil de la seta a la que parasita, formando una pubescencia algodonosa blanca. Cuando madura pasa a ser de tonos amarillos, en ocasiones con tonos rojos o marrones al envejecer.

Las esporas varían según el estado de desarrollo del hongo, cuando el hongo es blanco miden 10-30 x 5-12 micrómetros, son elípticas y de superficie fina, pero cuando el hongo se vuelve amarillo miden 10-25 micrómetros y son redondeadas y verrucosas. En los estadios finales del hongo miden 25-30 x 5-6 micrómetros, son fusiformes y con septos transversales. Las ascas miden 110-150 x 6.5-9 micrómetros.

 

Tercera imagen obtenida de: http://hypomyces.sakura.ne.jp


 

Podostroma alutaceum (Pers.: Fr) G. F. Atk.

Syn: Hypocrea alutacea.


26-Septiembre-2010.
Europa, Dinamarca, Central Denmark Region, ciudad Arhus, bosque de caducifolios cercano a la ciudad. Sobre un tronco en descomposición en el suelo húmedo en una zona oscura de bosque.
Coordenadas: 56°10'40.69"N , 10°13'53.33"E.
Leg: Carlos Galan Boluda.

Det: Carlos Galan Boluda.

Dominio: Eukaryota.

Reino: Fungi.

Filum: Ascomycota.

Clase: Sordariomycetes.
Orden: Hypocreales.

Familia: Hypocreaceae.

Género: Podostroma.

Especie: Podostroma alutaceum.
 

Forma unos cuerpos fructíferos con forma de maza, generalmente de 1-4 x 0.5-1 cm, con un pie más o menos cilíndrico, blanquecino o amarillento y una región apical más engrosada y de un color amarillo más intenso que el pie. Los ascos miden 80 x 4 micrómetros y forman esporas anchamente elípticas o globosas, finamente reticuladas, de 4-4.5 x 3-4 micrómetros.

 

Aparece en Norteamérica, Europa y Asia continental. Crece sobre madera en descomposición en sitios húmedos y frescos o fríos.

 


Orden: Hypocreales