VOLVER AL INICIO DE LA COLECCIÓN

 
 
 
 

Number of species in the collection: 1.

Back to Class: Acoelomorpha

 

Watch species of Acoela present in the collection

 

Pictures of Acoela:                                          

 

 

Characteristics of Acoela:                              

 

Acoela, nombre que significa sin cavidad, ya que carecen de cavidades internas, es un grupo de animales acuáticos, marinos, difíciles de ver debido a su pequeño tamaño y apariencia.


Son organismos microscópicos o de varios milímetros de longitud, de simetría bilateral, con aspecto de gusano plano, de alargado a redondeado, generalmente de colores apagados o translúcidos. Son animales triblásticos (con tres grandes linajes celulares durante el desarrollo embrionario) pero carecen de celoma, por lo que no poseen un verdadero intestino. La función digestiva se realiza por una apertura inferior central que comunica con una cavidad interna. Tanto la ingestión como la excreción tiene lugar a través de este orificio y la comida pasa al interior de los tejidos mediante vacuolas, ya que no existe una capa epidérmica de células en la cavidad que hace la función estomacal. Carecen de sistema circulatorio, respiratorio y excretor. Carecen de cerebro y el sistema nervioso está justo debajo de la epidermis, formando haces longitudinales y un anillo en la región delantera del animal. La epidermis tiene células ciliadas. Algunas especies tienen un par de ocelos unicelulares y detectan su posición en el medio mediante el uso de estatocistos. Son organismos hermafroditas, que carecen de órganos reproductivos y que también pueden reproducirse asexualmente por bipartición o gemación. El óvulo fecundado forma directamente a la fase adulta, sin pasar por estadios embrionarios. Los óvulos y espermatozoides se forman directamente de las células del interior del animal. Algunas especies viven en simbiosis con algas unicelulares que alojan en el interior de sus cuerpos.

 

Species of Acoela present in the collection:  


Convolutriloba retrogemma Hendelberg & Akesson.


13-March-2021.
Captivity. Europe, France, region of Auvergne-Rhône-Alpes, close to Geneva city, Ornex village, 450 meters above the sea  level. Raised by Carlos Galan Boluda.
Coordinates: 46°16'20.1"N 6°05'49.7"E.
Obs: CGB 16304.
Collected by: Carlos Galan Boluda.
Identified by: Carlos Galan Boluda.

Domain: Eukaryota.
Kingdom: Animalia.
Phylum: Xenacoelomorpha.
Class: Acoelomorpha.
Order: Acoela.
Family: Convolutidae.
Genus: Convolutriloba.
Species: Convolutriloba retrogemma.
-

Es una especie de hasta 3-4 mm, con el cuerpo plano, truncado en ambos extremos, de color anaranjado con zonas amarillas. La zona delantera es redondeada o ligeramente bilobulada, más ancha que la zona central del animal. El extremo posterior está dividido en tres lóbulos cortos, el central más puntiagudo que los dos laterales. El interior del cuerpo carece de cavidades y órganos especializados, pero contiene numerosas algas unicelulares simbióticas.

Es nativa del Mar Caribe, aunque actualmente se ha introducido en varias zonas tropicales alrededor del mundo. Habita en costas cálidas sobre superficies iluminadas, con frecuencia sobre corales en arrecifes coralinos. Se alimenta de las algas simbióticas que contiene en sus tejidos.

Puede diferenciarse de otras especies parecidas del género Convolutriloba por su forma de reproducirse asexualmente. De cada uno de los dos lóbulos laterales posteriores aparece una yema que crece formando un pequeño lóbulo que se escindirá formando un nuevo individuo. Convolutriloba macrophaga, otra especie con este tipo de reproducción, posee un punto rojo en el lóbulo medio posterior. En Convolutriloba longifissura y Convolutriloba hastifera la reproducción ocurre por división del extremo posterior, no por gemación. Especies similares del género Waminoa miden 5 mm o más de longitud.



Order: Acoela