Nombres comunes:
Singnatiformes. English: Syngnathiformes.
Grupo de las agujas, caballitos de mar, cornetas, peces fantasma, peces pipa, trompetas, trompeteros, ...
Fotos del grupo:
Características del grupo:
El orden Syngnathiformes, que significa con forma de mandíbula fusionada, es un grupo de peces que aparece en las aguas marinas, salvo ecepciones, en zonas poco profundas de todo el mundo. Muchas de sus especies tienen formas curiosas, generalmente muy alargadas y estrechas, con series de anillos óseos y con las bocas tubulares con la mandíbula superior no protráctil, de donde deriva su nombre. Sin embargo algunas familias, como Mullidae, tienen un aspecto típico de pez. Con frecuencia presentan movimientos lentos y apariencias que les camuflan con las algas o arrecifes de la zona. Algunos grupos suelen nadar verticalmente mezclándose con los vegetales de la zona, otros se disponen horizontales sobre el sustrato. Algunas de las especies de morfología más derivada incluye los caballitos de mar, que pueden tener colas prénsiles y cabezas aparentemente separadas del resto del cuerpo por un cuello.
Especies presentes en la colección:
Dactylopterus volitans L.
Julio-2008.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia,
Cullera, playa de El Brosquil, sacado por el oleaje en
un estado moribundo.
Coordenadas: 39° 8'23.93"N , 0°14'10.93"W.
Leg: Carlos Galan Cuñat.
Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata .
Clase: Actinopterygii.
Orden: Syngnathiformes.
Familia: Dactylopteridae.
Género: Dactylopterus.
Especie: Dactylopterus volitans.
Es un pez de hasta 50 cm de longitud y 1.8 kg de peso, con ojos grandes y cuerpo
más o menos triangular, alargado, con numerosas placas óseas que le dan un tacto
y apariencia espinosa, sobretodo en los laterales de la cabeza. La coloración
suele ser de tonos marrones a grises, con puntos oscuros y claros o coloridos.
Una de las características más llamativas de este pez son sus dos enormes aletas
pectorales, con manchas azuladas y margen azul, que muestra al encontrarse en
peligro para así ahuyentar a los depredadores. Estas aletas no son utilizadas
para planear fuera del agua como hacen los peces voladores.
Aparece en el margen oriental y occidental del océano Atlántico, en aguas
tropicales y templadas, desde el extremo sur de Canadá, donde aparece solo
ocasionalmente, hasta Argentina y desde el sur de Inglaterra hasta Angola,
incluyendo el Mar Mediterráneo.
Hippocampus erectus Perry.
20-December-2014
Purchased in Europe, Spain, Madrid community, Madrid city. Collected in U. S. A,
Florida.
Collected by: Purchased by Natalia Calpena Grau.
Identified by: Carlos Galan Boluda.
Domain: Eukaryota.
Kingdom: Animalia.
Phylum: Chordata.
Class: Actinopterygii.
Order: Syngnathiformes.
Family: Syngnathidae.
Genus: Hippocampus.
Species: Hippocampus erectus.
Es una especie de 12-17 cm, siendo los machos
ligeramente mayores que las hembras. La coloración es variable, desde negra a
gris, marrón, verde, naranja, roja o amarilla, cambiante según la situación,
tendiendo a ser más pálidos en la región anterior del cuerpo. Con frecuencia
presenta líneas blancas en la región del cuello y pequeños puntos pálidos en la
cola. El cuerpo tiene unas 50 placas óseas, 11 anillos corporales y 34-39
anillos en la cola y con los anillos primero, tercero, quinto y séptimo de la
cola en ocasiones más sobresalientes que el resto. La cola es prensil. Las
espinas situadas diagonalmente desde el ojo pueden ser simples o dobles. La
aleta dorsal tiene 16-20 radios y las pectorales 15-18 cada una, situadas al
nivel del ojo a cada lado de la cabeza
Es una especie carnívora, que depreda pequeños animales nadadores. No viven más
de 4 años y a los 4 meses ya pueden haber alcanzado la madurez sexual, aunque
todavía tienen un tamaño reducido. Como en otras especies de su género, el macho
incuba los huevos depositados por la hembra en una bolsa especial que posee en
el vientre y los alevines son expulsados por contracciones abdominales simulando
un parto. Es por esto que se ha establecido la creencia popular de que son los
machos los que quedan embarazados.
Es nativo del Océano Atlántico occidental, desde Nueva Escocia en Canadá hasta
Venezuela en Sudamérica. Habita en aguas tranquilas con vegetación en la que
esconderse.
Hippocampus hippocampus Leach.
February-2006.
Europe, Spain, Comunidad Valenciana, Valencia
province, Cullera town, Cullera beach, obtained from a fishing nets.
Collected by: Cullera´s fishermans.
Identified by: Carlos Galan Boluda.
Domain: Eukaryota.
Kingdom: Animalia.
Phylum: Chordata.
Class: Actinopterygii.
Order: Syngnathiformes.
Family: Syngnathidae.
Genus: Hippocampus.
Species: Hippocampus hippocampus.
Es una especie de hasta 15 cm de longitud total,
con la porción tubular de la boca más corta que en otras especies parecidas,
siendo menos de un tercio de la longitud de la cabeza. La coloración de fondo es
marrón, a veces con pequeñas manchas blancas que pueden aparecer por todo el
cuerpo, aunque la coloración puede variar de naranja a casi negro, dependiendo
de que color le permita un mejor camuflaje. Carece de aleta caudal,
transformándose la cola en una prolongación prensil que le permite fijarse a las
algas. Las aletas pectorales y la aleta dorsal son tenues, con forma de abanico.
La aleta dorsal proporciona el desplazamiento horizontal al agitarse unas 3.5
veces por segundo, mientras que las aletas pectorales impulsan al animal
verticalmente.
Vive unos 3-5 años y es un animal de movimientos lentos, que apenas se desplaza,
sin defensas frente a los depredadores a excepción del camuflaje. Se alimenta de
pequeños animales que traga enteros con un rápido movimiento bucal. Los machos
presentan un vientre abultado y redondeado, mientras que el vientre de las
hembras finaliza en un ángulo de casi 90 º. Esto es debido a que al igual que
pasa en especies emparentadas, la hembra deposita los huevos en la cavidad
abdominal del macho, quien los cuidará hasta la eclosión, momento en el cual con
movimientos de contracción del vientre libera a las crías. Este fenómeno a
proocado la creencia popular de que son los machos los que quedan embarazados.
Es nativo del Mar Mediterráneo y zonas cercanas del Océano Atlántico, llegando a
las Islas Canarias o a Inglaterra. Habita en aguas quietas con vegetación en la
que esconderse.
Orden: Syngnathiformes