VOLVER AL INICIO DE LA COLECCIÓN

 
 
 
 

Number of species in the collection: 1.

Back to Class: Lecanoromycetes

 

Watch species of Sporastatiales present in the collection

 

Pictures of Sporastatiales:                              

 

 

Characteristics of Sporastatiales:                  

 

El orden Sporastatiales, nombre que reciben del género tipo Sporastatia, es un pequeño grupo de hongos formadores de líquenes de distribución mundial, aunque no abundan en ningún ecosistema y generalmente pasan desapercibidos. Habitan pegados a rocas o más raramente a troncos.

Viven en simbiosis con algas verdes trebouxioides formando líquenes de tipo crustáceo, muy pegados al sustrato, o más raramente escuamulosos, formando pequeñas escamas. Los cuerpos fructíferos sexuales son apotecios de tipo lecideíno, con ascos clavados con un tolo densamente amiloide pero sin estructuras internas visibles y con las paredes incoloras, finas. Los ascos forman multitud de esporas unicelulares.

El orden Sporastatiales está estrechamente emparentado con el orden Rhizocarpales, sin embargo, estos dos grupos divergieron de un ancestro común hace tantos millones de años que no pueden considerarse como un único orden.
 

 

Species of Sporastatiales present in the collection:

 

Sporastatia testudinea (Ach.) A. Massal.


2-September-2018.
Europa, Switzerland, Valais canton, Visp district, close to the village Saas-Grund, cableway from the village to Kreuzboden,  close to the first cableway station, 2.434 meters above the sea level. In a big schist block in a vertical surface in a illuminated  and exposed place.
Coordinates: 46°8'23.05"N 7°57'53.56"E.
Obs: CGB15135.
Collected by: Carlos Galan Boluda.
Identified by: Christoph Scheidegger.

Domain: Eukaryota.
Kingdom: Fungi.
Phylum: Ascomycota.
Class: Lecanoromycetes.
Order: Sporastatiales.
Family: Sporastatiaceae.
Genus: Sporastatia.
Species: Sporastatia testudinea.
-

Tiene un talo de tipo crustaceo, muy pegado al sustrato, con un margen negro bien visible formado por el protalo. El talo está dividido en areolas, alargadas en la periferia, angulares en el centro del talo, de 0.3-0.5 mm, rebordeadas de un protalo negro. La cara superior de las areolas es generalmente marrón, en ocasiones marrón claro o amarillento y en otras marrón oscuro casi negro. La cara inferior de las areolas es negra. Los apotecios suelen estar presentes, se originan al principio sobre la areola pero al crecer la desplazan y da la sensación de que aparezcan entre las areolas. El disco es negro, de hasta 1 mm y tiene ascos anchamente clavados de 60-65 x 17-22 micrómetros con más de 100 esporas cada uno, de anchamente elipsoides a casi esféricas, de 3-4 x 2-3 micrómetros. Las areolas además producen esporas de reproducción asexual de 3-4 x 1-1.5 micrómetros en picnidios inmersos en estas. El talo produce ácido girofórico y en cantidades pequeñas ácido lecanórico.

Aparece en las zonas frías de todo el mundo, sobre rocas silíceas en lugares despejados, iluminados y ventosos, generalmente en superficies verticales de hábitats alpinos o subalpinos.

Se diferencia de otras especies del género Sporastatia por su talo de tipo crustáceo muy pegado al sustrato, de menos de 0.6 mm de grosor, marrón claro u oscuro pero nunca de un color marrón blanquecino pálido ni gris, con el protalo negro bien visible en el margen del talo y entre las areolas. Sporastatia karakorina es una especie similar pero desarrolla taloconidios (esporas de reproducción asexual) en el protalo y tiene ascosporas globosas, mientras que Sporastatia testudinea carece de taloconidios y tiene ascosporas elipsoidales o anchamente elipsoidales.

 


Order: Sporastatiales