VOLVER AL INICIO DE LA COLECCIÓN

 
 
 
 
Número de especies: 3.
Volver a Clase: Chondrichthyes
 
 
Nombres comunes:                                           
 
Lamniformes. English: Mackerel sharks, Lamniforms.
 
Grupo del tiburón blanco, boquiancho, cailón, cocodrilo, duende, mako, peregrino, solrayo, toro, zorro, ...
 
 
Fotos del grupo:                                                
 

 
 
Características del grupo:                                                                    
 

El orden Lamniformes (que significa con forma de Lamna, el género tipo de este orden) es un orden morfologicamente variado de tiburones que habitan en las aguas marinas de todo el mundo, desde ambientes costeros hasta las grandes profundidades abisales.

Los tamaños de las especies de este orden varían desde menos de un metro a más de 10 metros. Generalmente tienen dos aletas dorsales sin espinas, una aleta anal, cinco agallas y dos espiraculos situados más atrás de los ojos. Los ojos no tienen membrana nictitante (membrana que actúa de parpado) y se protegen metiéndose más o menos hacia el interior de la cavidad ocular cuando la situación lo requiere. Las bocas suelen ser grandes, con una gran capacidad de apertura y generalmente las mandíbulas con muchos dientes, los anteriores más grandes, los intermedios más pequeños y los laterales grandes. No obstante hay especies que se alimentan por filtración y han perdido estas características. Son animales ovovivíparos, con fecundación interna.
 

 

Especies presentes en la colección:                                                                    

 


Isurus hastalis (Agassiz).

12-Febrero-2008.
Europa, España, Andalucía, Córdoba, término municipal de Montilla.
Leg: Manuel Caracuel Armada.

Det: Carlos Galan Boluda.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Chondrichthyes.
Orden: Lamniformes.
Familia: Lamnidae.
Género: Isurus.
Especie: Isurus hastalis.

Es un gran tiburón extinto que poseía dientes con una cúspide única de gran desarrollo y de contorno triangular y lateralmente comprimido, al igual que los representantes actuales del genero Isurus.

Era una especie de amplia distribución pero sus restos son actualmente abundantes en Marruecos.



 

Otodus obliquus Agassiz.


Marzo-2007
Comprado. África, Marruecos, Marakech, zoco.
Leg: Comprado por Carlos Galan Boluda.

Det: Carlos Galan Boluda.

Dominio: Eukaryota.

Reino: Animalia.

Filum: Chordata.

Clase: Chondrichthyes.
Orden: Lamniformes.

Familia: Otodontidae.

Género: Otodus.

Especie: Otodus obliquus.
 

Se trata de un tiburón extinto que vivió durante el Paleoceno y Eoceno, hace aproximadamente 60-45 millones de años. Era un tiburón de gran tamaño, de unos 9-12 m, con grandes dientes triangulares con márgenes finos y afilados, no serrados, aunque a veces pueden aparecer tendencias a ser algo serrados.

Los restos encontrados de esta especie consisten en dientes y vértebras que datan de hace 60-45 millones de años, los cuales han aparecido en Europa, Asia, Norteamérica y norte de África, donde es especialmente abundante en Marruecos.

Otodus es un género muy emparentado con Charcharocles y parece ser que Charcharocles se origino a partir de Otodus, como muestra el registro fósil.
 


 

Striatolamia macrota (Agassiz).


12-Febrero-2008.
Europa, España, Andalucía, Córdoba, término municipal de montilla.
Leg: Manuel Caracuel Armada.

Det: Carlos Galan Boluda.

Dominio: Eukaryota.

Reino: Animalia.

Filum: Chordata.

Clase: Chondrichthyes.
Orden: Lamniformes.

Familia: Odontaspididae.

Género: Striatolamia.

Especie: Striatolamia macrota.
 

Es una especie fósil, de la cual apenas se han conservado los dientes hasta nuestros días. Estos miden unos 1-5 cm y son largamente triangulares, con dos pequeños dientecillos en la base, uno a cada lado. En la zona lingual del diente aparecen unas finas estrías longitudinales características de la especie. Los dientes de la zona anterior de la mandíbula son más alargados que los laterales, con las estrías más marcadas y con la zona lingual con una ligera protuberancia. Los dientes laterales son más anchos y comprimidos, algo doblados, con las estrías menos notables o ausentes. Con frecuencia se encuentran dientes con la raíz dañada.

 

Vivío desde el Paleoceno superior hasta el Eoceno superior. Sus fósiles se han encontrado en el norte de África, Europa y Oriente medio.

 

Carcharias, Odontaspis y Scapanorhynchus son especies con dientes parecidos a Striatolamia.

 

Imagen obtenida de: http://www.abbeywood.ukfossils.co.uk


Orden: Lamniformes