VOLVER AL INICIO DE LA COLECCIÓN

 
 
 
 

Number of species in the collection: 2.

Back to Class: Liliopsida

 

Watch species of Dioscorales present in the collection

 

Pictures of Dioscorales:                                 

 

 

Characteristics of Dioscorales:                     

 

Dioscoreales, nombre que reciben del género tipo Dioscorea y que fue dedicado al botánico griego Dioscorides, es un orden de plantas de tamaño pequeño, distribuido principalmente por los trópicos, con algunas especies de regiones frías.

Son plantas herbáceas, trepadoras o sin clorofila, con hojas con nervios reticulados (cuando las poseen), haces vasculares formando anillos y flores con pelos glandulares, con 6 tépalos, con el estilo muy corto o ausente, pero con ramas bien desarrolladas. Poseen muchas especies sin clorofila, que se nutren de hongos que poseen en sus raíces. Es un grupo difícil de definir morfológicamente, que se caracteriza principalmente por las características de su ADN.

El orden Dioscoreales está emparentado con el orden Pandanales.

 

Species of Dioscorales present in the collection:

 

Dioscorea communis (L.) Caddick & Wilkin.

Syn: Tamus communis.


26-April-2008.
Europe, Spain, Comunidad Valenciana, Alicante, Bernia village region, in the mountain, track to the cave called Cueva del Arco, in a shadowy cliff.
Collected by: Carlos Galan Boluda.
Identified by: Carlos Galan Boluda.

Domain: Eukaryota.
Kingdom: Plantae.
Phylum: Spermatophyta.
Class: Liliopsida.
Order: Dioscoreales.
Family: Dioscoreaceae.
Genus: Dioscorea.
Species: Dioscorea communis.
-
Planta trepadora de tallos anuales pero parte subterránea perenne, glabra. Tubérculo de 20 cm o más de longitud, cilíndrico o irregular, de color obscuro. Tallo hasta de 4 m o más de altura, cilíndrico, longitudinalmente estriado, trepador, ramificado. Hojas generalmente enteras, a veces notablemente trilobadas, con el lóbulo medio de estrecha a anchamente lanceolado, acuminado, agudas o mucronadas, de un verde brillante; lámina 5,7-9,2 x 3,7-6,6 cm, con 3-9 nervios principales, prominentes y nerviación secundaria reticulada; pecíolo 3,4-6,1 cm; estípulas hasta de 3,5 mm, tempranamente caducas. Inflorescencias masculinas ramificadas, laxas, hasta de 35 cm, con hasta 73 flores, las femeninas más cortas, hasta de 7 cm, con 1-13 flores; brácteas de 1,9-2,6 x 0,3-0,4 mm, de linear-lanceoladas a subuladas; pedicelo fino, hasta de 6 mm. Tépalos de las flores masculinas 2,8-3,5 x 0,9-1,1 mm, de color verde amarillento. Estambres con filamentos de hasta 2,2 mm de longitud; anteras 0,2 mm, amarillentas. Tépalos de las flores femeninas 2-2,5 x 0,8-1 mm, verdosos. Estilos 0,3 mm; estigmas 0,5 mm, amarillos. Fruto carnoso de 0,8-1,1 cm de diámetro, globoso o subgloboso, rojo en la madurez; pedúnculo fructífero de hasta 6 mm. Semillas 1-6, de 3-3,1 x 2,75-3,10 mm, globosas, lisas o ligeramente rugosas, de color pardo obscuro, con rafe muy aparente.

Habita en la mitad sur de Europa, la región mediterránea y tan al este como el Cáucaso. Crece en bosques y formaciones arbustivas en zonas con algo de humedad. Pasa el invierno en forma de tubérculo.

 


 

Tacca chantrieri André.


August-2011.
Captivity. Recolected in North America, Panama, La Chorrera city. Cultivated by Carlos Galan Boluda in Europe, Spain, Comunidad Valenciana, Valencia, Favara village, inside a greenhouse.
Collected by: Jiraldo Rovi.

Identified by: Carlos Galan Boluda.

Domain: Eukaryota.

Kingdom: Plantae.

Phylum: Spermatophyta.

Class: Liliopsida.
Order: Dioscoreales.

Family: Dioscoreaceae.

Genus: Tacca.

Specie: Tacca chantrieri.
 

Planta herbácea con rizoma cilíndrico, del que salen rosetas de 3–12 hojas, elípticas, oblongas o lanceoladas, de 25–60 x 6–18 cm, glabras; base cuneada, más o menos oblicua, no atenuada; ápice acuminado a cuspidado; nervios secundarios 8-10 pares. Pecíolo, incluyendo la vaina, de 15–30 cm de largo. Inflorescencia 1–2 por roseta, de hasta 70 cm de largo, cada una de 4–6 (o a veces 25) flores. Brácteas involucras 2 pares, de color verde a morado oscuro, decusadas, sésiles; par exterior ovado o lanceolado, de unos 6 x 1 cm; par interno ovado u obovado, de tamaño variable, 7–17 x 4–8 cm. Brácteas filiformes 6–25, de color púrpura verdoso, de 10–25 cm de largo. Pedicelo de 2 a 3,5 cm de largo. Flores de 1–2,5 x 0,6–2 cm, de color verdoso a morado oscuro. Perianto de 6 tépalos; 3 exteriores ovados o triangulares, de 5–12 x 3–8 mm; 3 internos de 4–11 x 4–12 mm. Estambres de color amarillo verdoso. Ovario de 2–7 x 3–5 mm. Fruto triangular, oblongo, de 1,5–3 x 1–2 cm, cada lado con una cresta longitudinal ondulada, periantio persistente. Semillas reniformes, de 3–4 x 2–2,3 mm y de 1–1,5 mm de grosor.

Se distribuye desde India y Sri Lanka hasta el sur de China y Malasia. Crece en zonas boscosas y selvas, generalmente en márgenes de cursos de agua. Es una especie cultivada en jardinería, frecuentemente en maceta.
 

Image obtained from: https://fr.wikipedia.org


Order: Dioscorales