VOLVER AL INICIO DE LA COLECCIÓN

 
 
 
 
Número de especies: 2.
Volver a Clase: Demospongiae
 
 

Nombres comunes:                                           

 

Dictioceratidas. English: Dictyoceratida.

 
 

Fotos del grupo:                                                

 

 

 

 

Características del grupo:                                                                    

 

Dictyoceratida (nombre que significa dedos cuerno) es un orden de esponjas marinas de distribución mundial. La morfología del grupo abarca desde especies que forman manchas incrustantes hasta especies ramificadas, con forma de barril o con forma de copa. Son esponjas generalmente flexibles, que pueden endurecer si incorporan sedimentos del exterior o fabrican gran cantidad de espículas, con el esqueleto generalmente con gran cantidad de sustancias proteicas que forman fibras que actúan como una red que une a la esponja entre sí.

 

 

Especies presentes en la colección:                                                                    

 

 

Ircinia fasciculata (Pallas).

12-Octubre-2006
Europa, España, Comunidad Valenciana, Alicante, Javea, playa de la Granadella, sobre roca calcarea a 1 m de profundidad y 5 m de la costa.
Coordenadas: 38°45'14.44"N , 0°13'31.97"E.
Leg: Carlos Galan Boluda.

Det: Carlos Galan Boluda.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Porifera.
Clase: Demospongiae.
Orden: Dictyocertida.
Familia: Irciniidae
Género: Ircinia.
Especie: Ircinia fasciculata.

Mide generalmente 6-15 cm y es de coloración variable, desde el gris oscuro a pardo, en ocasiones con tonos violetas. Tiene una consistencia firme y muy resistente y una morfología muy variable, formando masas, lóbulos o torres erguidas. La superficie está cubierta de pequeños conos entre los cuales aparecen los ostiolos (poros por los que entra el agua). Los ósculos (agujeros por los que sale el agua) son grandes y suelen situarse en el extremo de los lóbulos o las masas que forma la esponja. El esqueleto está compuesto por proteínas (principalmente espongina) y carece de espículas minerales.

Vive en simbiosis con varias especies de cianobacterias, siendo Synechococcus spongiarum una de las principales. Por esto esta esponja prefiere lugares bien iluminados para vivir.

Aparece en las costas europeas y norteafricanas del Océano Atlántico y en el Mar Mediterráneo. Crece en fondos duros en zonas litorales hasta los 40 m de profundidad.
 

Imagen obtenida de: http://www.marabajo.com


 

Spongia officinalis Linnaeus.


17-Septiembre-2005
Comprada. Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Cullera, centro comercial Sabeco.
Leg: Carlos Galan Boluda.

Det: Carlos Galan Boluda.

Dominio: Eukaryota.

Reino: Animalia.

Filum: Porifera.

Clase: Demospongiae.
Orden: Dictyoceratida.

Familia: Spongiidae.

Género: Spongia.

Especie: Spongia officinalis.

La esponja de baño es una especie maciza, de color negro o grisáceo con el interior rojizo, de forma irregular, generalmente globular y masiva, de unos 20 cm. El esqueleto está formado por fibras primarias con incrustaciones y fibras reticulares de espongina. Los ósculos (agujeros por los que se expulsa el agua filtrada) son pequeños, con forma de cráter, generalmente aparecen juntos y tienen hasta 4 mm de altura.


Crece en el noreste del Atlántico y en el Mar Mediterráneo, en zonas rocosas desde la superficie hasta grandes profundidades.

Esta especie es recolectada, lavada y tratada para ser utilizada como esponja de baño. Durante el proceso lo único que queda del animal es el esqueleto proteico, la parte que se utiliza para tal fin.
 

Imagen obtenida de: http://corspecies.medrecover.org


Orden: Dictyoceratida